Concurso Tesis en 3 minutos 2022
¡Enhorabuena a los premiados!
20 MAY 2022 - 14:27 CET
Durante toda la mañana del 19 de mayo, la Escuela de Doctorado de la Universidad Complutense de Madrid desarrolló en la Sala de Conferencias de la Facultad de Ciencias de la Información la fase previa del VI Concurso Tesis en 3 minutos. La iniciativa, inspirada en la idea registrada por Queensland University (Australia), se ha extendido durante los últimos años por buena parte de las universidades europeas. Y ayer convocó a 61 investigadores e investigadoras de nuestra universidad. Todos, con el único apoyo de una diapositiva estática, explicaron en tan estricto marco temporal, y ante un público no especialista, los objetivos y el impacto de su contribución a la comunidad investigadora y a la sociedad en general.
El éxito de la convocatoria, en número y en calidad de las propuestas, permitió comprobar la enorme variedad de los campos de investigación en nuestra universidad.
Al final de la jornada, un jurado compuesto Víctor Briones Dieste (Vicerrector de Estudios), David Carabantes Alarcón (Asesor del Vicerrectorado de Calidad), Fernando Gascón Núñez (Director de la Escuela de Doctorado), así como cuatro vicedecanos, en representación de los cuatro ámbitos de conocimiento (Mª Dolores Herrero Fernández-Quesada [Artes y Humanidades], Rafael Fernández Sánchez [Ciencias Sociales y Jurídicas], David Montes Gutiérrez [Ciencias e Ingeniería] y Alejandro Iglesias Linares [Ciencias de la Salud]), otorgaron los siguientes premios (dotados con 300 euros para los ganadores y 100 euros para los accésits):
ARTES Y HUMANIDADES
1er Premio
Sergio Bravo Sánchez, por la presentación relativa a su tesis Las gobernaciones de la emperatriz Isabel (1528-1538). Poder, gobierno y negociación en la articulación política de la monarquía
Accésit
José Manuel Teira Alcaraz, Dramaturgia de la videoescena en el teatro español: fundamentos, historia y taxonomía
CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS
1er Premio
Daniela Arias Molinares, por la presentación relativa a su tesis El sistema regional africano de protección de los Derechos Humanos
Accésit
Juan Antonio Guevara Gil, Medidas de polarización en redes sociales
CIENCIAS E INGENIERÍA
1er Premio
Laura Hernández Lorenzo, por la presentación relativa a su tesis Desarrollo de técnicas y estrategias de aprendizaje profundo en el diagnóstico y progresión de enfermedades neurológicas
Accésit
Pablo Cayetano Forjanes Pérez, Evolución química, textural y microestructural de carbonatos biogénicos y abiogénicos durante la diagénesis
CIENCIAS DE LA SALUD
1er Premio
Miguel Ángel Olivencia Plaza, por la presentación relativa a su tesis El déficit de vitamina D como factor predisponente de hipertensión pulmonar y disfunción eréctil
Accésit
Carolina Muñoz Pérez, Claves para el control y la erradicación de la peste porcina africana
Los ganadores de este concurso representarán a la Universidad Complutense de Madrid en el certamen conjunto que las universidades públicas madrileñas (Autónoma de Madrid, Alcalá, Politécnica, Rey Juan Carlos y UCM) realizarán en la Universidad de Alcalá el 10 de junio.