Filosofía, Política y Economía

Grado y Doble Grado. Curso 2025/2026.

Acceso específico al título

El acceso a las enseñanzas conducentes a la obtención del título de Graduado/a en Filosofía, Política y Economía por la Universidad Complutense de Madrid no está sujeto a ninguna prueba de acceso específica

Normativa y procedimiento general de acceso:
El acceso y admisión de estudiantes se realizará de acuerdo con los requisitos indicados en el Real Decreto 412/2014, del 6 de junio, por el que se establece la normativa básica de los procedimientos de admisión a las enseñanzas de grado, y con el artículo 15 del Real Decreto 822/2021, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad. Asimismo, el procedimiento de admisión se llevará a cabo conforme a las normativas propias de la Universidad Complutense de Madrid, que se pueden consultar en el portal de transparencia de la UCM (https://www.ucm.es/portaldetransparencia/normativa) y en el siguiente enlace: https://www.ucm.es/grado-1

Igualmente, a través del enlace https://www.ucm.es/unidaddeigualdad/presentacion se podrá acceder al Protocolo de actuación frente al Acoso sexual y/o sexista que se enmarca en el II Plan de Igualdad de la UCM https://www.ucm.es/unidaddeigualdad/plan-de-igualdad, garantizando en
cualquier caso el cumplimiento del principio de igualdad de género.

Por otro lado, la UCM aborda la no discriminación desde la Oficina para la Inclusión de Personas con Diversidad UCM (OIPD), unidad encargada de la Universidad Complutense de Madrid y accesible desde el portal: https://www.ucm.es/diversidad/oipd

Nivel de idiomas
La lengua que se empleará en el proceso formativo del Grado en Filosofía, Política y Economía será la lengua española. Los estudiantes con nacionalidad de países no hispanohablantes que además procedan del sistema educativo de un país cuya lengua no sea el español, deberán acreditar un nivel B2 B1 de español, conforme al Acuerdo de las Universidades públicas pertenecientes al Distrito Único de la Comunidad de Madrid sobre procedimientos de admisión a títulos de Grado (https://www.comunidad.madrid/file/362637/download).

En relación con la acreditación del nivel de lengua española para la admisión, se puede optar por una de las siguientes alternativas:

1. Presentación del documento que justifique el nivel de español (B1 o superior). Serán válidos los emitidos por: Instituto Cervantes (DELE o SIELE o centros afiliados), Centro Complutense para la Enseñanza del Español (CCEE), Universidad Internacional Menéndez Pelayo o cualquier otro organismo que autorice la UCM.

2. Realización de un examen de nivel en el Centro Complutense para la Enseñanza del Español (CCEE) que se celebrará en sus convocatorias anuales en la sede que se fije.

Los/as estudiantes que soliciten la admisión al Grado y deban acreditar el conocimiento del español, serán admitidos con carácter condicional, debiendo acreditar el cumplimiento de alguno de los dos requisitos anteriores, en los plazos que establezca la Universidad.

Estarán exentos de este requisito quienes acrediten la nacionalidad española, o procedan de países o sistemas educativos hispano-hablantes, o hayan realizado sus estudios previos en español, o aquellos estudiantes que cursen sus grados/másteres totalmente en lengua inglesa, salvo requerimientos específicos en titulaciones concretas, que quedarán expresados en sus guías docentes una vez aprobados en el órgano competente.

La Acreditación del nivel B1 de idioma español se entiende válida con la presentación de certificados oficiales con validez nacional o internacional, expedido
por cualquier institución autorizada de acreditación.

Información específica para matrícula

La información específica para la matrícula de Grado en la Universidad Complutense de Madrid se encuentra en el siguiente enlace: https://www.ucm.es/matriculagrados.

Se dispone de información específica adicional en la web de la Secretaría de Estudiantes de la Facultad de Filosofía: https://filosofia.ucm.es/secretaria

Pruebas de acceso especiales, en su caso

El acceso a las enseñanzas conducentes a la obtención del título de Graduado/a en Filosofía, Política y Economía por la Universidad Complutense de Madrid no está sujeto a ninguna prueba de acceso especifica.

Transferencia y reconocimiento de créditos

- Reconocimiento de Créditos Cursados en Enseñanzas Superiores Oficiales no Universitarias: máximo 0
- Reconocimiento de Créditos Cursados en Títulos Propios: máximo 0
- Reconocimiento de Créditos Cursados por Acreditación de Experiencia Laboral y Profesional: máximo 12
- Se reconocerá un máximo de 12 ECTS por Acreditación de Experiencia Laboral y Profesional, equivalentes al máximo de ECTS que el estudiantado puede cursar en forma de Prácticas Académicas Externas. El reconocimiento de créditos por experiencia laboral exige una dedicación profesional no reglada de, al menos, un año (12 meses) por cada 6 créditos que se reconozcan. El reconocimiento y transferencia de créditos se llevarán a cabo conforme a lo dispuesto en el Real Decreto 822/2021. En la UCM estos criterios están regulados por el Reglamento sobre Reconocimiento y Transferencia de Créditos (Boletín Oficial de la Universidad Complutense, BOUC nº 15, de 15 de noviembre de 2010, https://bouc.ucm.es/pdf/1335.pdf), modificado por Acuerdo del Consejo de Gobierno de fecha 18 de octubre de 2011 (BOUC nº 14 de 10 de noviembre de 2011, https://bouc.ucm.es/pdf/1529.pdf) y por Acuerdo del Consejo de Gobierno de 19 de diciembre de 2023, por el que se aprueba la modificación parcial del artículo 10 y de su Anexo I (https://bouc.ucm.es/pdf/5038.pdf). Esta normativa también se puede consultar en el portal de transparencia de la UCM: https://www.ucm.es/normativauniversidadcomplutense/estudiantes-1

Adaptación de la titulación extinguida

No procede

Cursos de adaptación (plan curricular y condiciones de acceso)

No procede

Mecanismos de información y orientación para estudiantes matriculados

Servicios de apoyo y orientación al estudiantado

· Facultad de Filosofía: https://filosofia.ucm.es/estudiantes-1

· Facultad de Ciencias Políticas y Sociología: https://politicasysociologia.ucm.es/estudiantes

· Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales: https://economicasyempresariales.ucm.es/infoestudiantes

Información para estudiantes extranjeros

La información general para los nuevos estudiantes extranjeros puede encontrase en el siguiente enlace de la UCM: http://www.ucm.es/alumnos-students