Documentación para admisión
Documentos generales que deberán presentar todos los candidatos
- DNI, NIE o Pasaporte.
- Curriculum vitae en el que se detalle la formación académica y profesional. Los méritos alegados deberán estar acreditados documentalmente.
- Si la admisión se solicita a tiempo parcial, documentación que justifique la petición.
- La documentación específica adicional exigida para la admisión en el/los programa/s selecionado/s (Consultar la página web del programa desde la oferta de estudios en la web de la Escuela).
Además, según los estudios previos cursados o las vías de acceso, será necesario presentar la siguiente documentación
Titulaciones de universidades españolas a presentar según la vía de acceso:
- Título de Grado (o equivalente) + Certificado académico oficial de Grado + Título de Máster + Certificado académico oficial de Máster. (Vía 2.1 de la convocatoria)
- Título de Licenciatura + Certificado académico oficial de Licenciatura y Certificación acreditativa de nivel 3 de MECES para titulaciones reconocidas. (Vía 2.8 de la convocatoria)
- Título de Diplomatura reconocida con nivel 2 de MECES + Título de Máster del EEES + Certificado académico oficial de Máster. (Vía 2.8 de la convocatoria)
- Diploma de Estudios Avanzados o de Suficiencia Investigadora (programas regulados por el RD 778/1998 o RD 185/1985). (Vía 2.7 de la convocatoria)
- Título de Doctor o Doctora. (Vía 2.6 de la convocatoria)
- Título de Grado con 300 créditos superados y acreditación del nivel 3 del Marco Español de cualificciones (Vía 2.2 de la convocatoria)
Titulaciones de universidades integrantes del EEES sin necesidad de homologación a presentar según la vía de acceso:
- Título de Grado + Certificado académico oficial de Grado + Título oficial de Máster + Certificación académica oficial del Máster, especificando que acredita nivel 7 del Marco Europeo de Calificaciones (EQF) y que faculta para el acceso a los estudios de doctorado en el país de expedición o Suplemento Europeo al Título (SET) del Máster oficial + declaración de Equivalencia de la Nota Media. (Vía 2.3 de la convocatoria)
- Título de Doctor o Doctora. (Vía 2.6 de la convocatoria con declaración de equivalencia u homologación)
Traducción jurada de documentos (documentos que no están escritos en castellano)
Legalización de documentos (los títulos y certificados académicos no pertenecientes a la Unión Europea deberán legalizarse).
Titulaciones de universidades NO integrantes del EEES sin necesidad de homologación a presentar según la vía de acceso:
- Título/s oficial/es que dan acceso a doctorado + Certificado académico oficial de los estudios realizados + declaración de Equivalencia de la Nota Media. (Vía 2.4 de la convocatoria)
- Resolución de la homologación o de la declaración de equivalencia a titulación y nivel académico otorgada por el Ministerio español con competencias en la materia.
- En el caso de no disponer de homologación o declaración de equivalencia expedida por el Ministerio competente en la materia:
- La resolución de la UCM acreditando que los estudios realizados son equivalentes al nivel de formación del título oficial español de Máster Universitario o el justificante de solicitud en el plazo establecido si aún no se ha emitido resolución, según el procedimiento que figura en el apartado 2.4 de la convocatoria.
Traducción jurada de documentos (documentos que no están escritos en castellano)
Legalización de documentos (los títulos y certificados académicos no pertenecientes a la Unión Europea deberán legalizarse).
Candidatos con estudios de Grado ajenos al EEES y estudios de Máster del EEES:
- Título de Grado + Certificación académica de Grado + Título de Máster + Certificación académica de Máster especificando que acredita nivel 7 del Marco Europeo de Calificaciones (EQF) y que faculta para el acceso a los estudios de doctorado en el país de expedición o Suplemento Europeo al Título (SET) del Máster oficial (excepto si es un Máster realizado en España) + Certificado de Equivalencia de la nota Media.
Candidatos en formación oficial de especialidades de Ciencias de la Salud
Además de la documentación correspondiente a la vía de acceso, deberá aportar:
- Certificación expedida por la Gerencia del hospital que acredite la evaluación positiva de al menos 2 años de formación.
Candidatos con grado de discapacidad igual o superior al 33%
Además de la documentación correspondiente a la vía de acceso, deberá aportar:
- Certificado de grado de discapacidad expedido por el IMSERSO o Comunidad Autónoma correspondiente. No podrán ser admitidos certificados emitidos fuera de España.
Candidatos deportistas de alto nivel
Además de la documentación correspondiente a la vía de acceso, deberá aportar:
- Certificación de la condición de deportista de alto nivel expedida por el Consejo Superior de Deportes. No podrán ser admitidos certificados emitidos fuera de España.