Filosofía, Política y Economía
Grado y Doble Grado. Curso 2025/2026.
Organización, composición y funciones del SGIC
Enlace al SGIC del Grado en Filosofía, Política y Economía:
https://www.ucm.es/data/cont/docs/3-2024-01-23-SGIC%20G.%20FPE%20web.pdf
Mejoras implantadas
No procede
Sistema de quejas y reclamaciones
Procedimiento de actuación en el caso de quejas y sugerencias
Quejas
1.- Las quejas serán formuladas por la persona interesada mediante la presentación de un escrito que contenga sus datos personales, el sector de la comunidad universitaria al que pertenece y su domicilio a efectos de notificación, y en el que se concretarán con suficiente claridad los hechos que originan la queja, el motivo y alcance de la pretensión que se plantea y la petición que se dirige a la Comisión de Calidad. El escrito se presentará con libertad de forma, si bien se publicarán en la página web del Centro impresos que faciliten la presentación de la queja. Las personas interesadas en elevar una quejar podrán recabar de la Comisión de Calidad dichos impresos, así como asesoramiento para cumplimentarlos, o bien presentar sus propios escritos de queja.
2.- La Comisión de Calidad del Grado en Filosofía, Política y Economía efectuará el registro de todas las quejas y enviará el correspondiente acuse de recibo a los que hayan presentado el escrito.
3.- La Comisión no admitirá las quejas y observaciones anónimas, las formuladas con insuficiente fundamento o inexistencia de pretensión y todas aquellas cuya tramitación cause un perjuicio al derecho legítimo de terceras personas. En todo caso, comunicará por escrito a la persona interesada los motivos de la no admisión.
4.- La Comisión no entrará en el examen individual de aquellas quejas sobre las que esté pendiente resolución judicial o expediente administrativo y suspenderá cualquier actuación si, en el transcurso de su tramitación, se iniciara un procedimiento administrativo o se interpusiera demanda o recurso ante los tribunales ordinarios. Ello no impedirá, no obstante, la investigación de los problemas generales planteados en las quejas presentadas. Admitida la reclamación, la Comisión de Calidad promoverá la oportuna investigación y dará conocimiento a todas las personas que puedan verse afectadas por su contenido.
5.- En la fase de investigación del procedimiento se realizarán las actuaciones pertinentes para comprobar cuantos datos fueran necesarios, mediante el estudio de la documentación necesaria y realización de entrevistas personales; la Comisión de Calidad podrá recabar los informes externos que sean convenientes.
6.- Una vez concluidas sus actuaciones, notificará su resolución a los interesados y la comunicará al órgano universitario afectado, con las sugerencias o recomendaciones que considere convenientes para la subsanación, en su caso, de las deficiencias observadas.
7.- En todo caso resolverá dentro del plazo de tres meses desde que fue admitida la queja.
Sugerencias
Asimismo, se pondrá a disposición de los actores implicados (profesorado, alumnado y PTGAS) un Buzón de Sugerencias en la Web de la Facultad para todas aquellas propuestas que tengan como finalidad promover la mejora de la calidad de la titulación. Las decisiones y resoluciones de la Comisión de Calidad derivadas de quejas y sugerencias no tienen la consideración de actos administrativos y no serán objeto de recurso alguno; tampoco son jurídicamente vinculantes y no modificarán por sí mismas acuerdos o resoluciones emanadas de los órganos de la Universidad.
Toda la información y análisis referente a las encuestas de satisfacción y tratamiento de quejas y sugerencias se incorporará al Sistema de Información de la titulación, utilizando dicha información y análisis la Comisión de Calidad en sus informes y propuestas de revisión y de mejora del plan de estudios. Esta información se remitirá a la Junta del Centro que adoptará las medidas necesarias para su ejecución, con el objetivo de lograr una mejora continua en la satisfacción de la formación.
Sistema de información:
Una vez implantado el Grado en Filosofía, Política y Economía se creará un sistema de información que recogerá sistemáticamente todos los datos e información necesarios para realizar el seguimiento y evaluación de calidad del Título y su desarrollo, así como de las propuestas de mejora.
La Comisión de Calidad del Grado en Filosofía, Política y Economía recibirá ayuda técnica en los procesos de aseguramiento de la calidad de la Oficina para la Calidad de la Universidad Complutense de Madrid, en especial para la aplicación del programa Docentia, para la aplicación de las encuestas de satisfacción y para la medición de la inserción laboral.
El Sistema de Información de la titulación incluye, entre otros, los siguientes procedimientos y fuentes de datos:
·Memoria anual del funcionamiento de la titulación en la que se incluirá, al menos, la información, indicadores y análisis relativos a la garantía interna de calidad.
- Propuestas de mejora de la Comisión de Calidad de la titulación y, en el caso de que las estime oportunas, seguimiento de su ejecución.
- Evaluación del profesorado mediante la aplicación del Programa Docentia.
- Sistemas de verificación del cumplimiento por parte del profesorado de sus obligaciones docentes.
- Reuniones de coordinación, valoración y reflexión final, que tendrán lugar, al menos, dos veces a lo largo del curso académico.
- Resultados de las encuestas de satisfacción al alumnado, profesorado y personal de apoyo.
- Sistema de quejas y sugerencias.
- Información de las bases existentes de matrícula, actas y otras facilitada por la Secretaría de Alumnos.
- Resultados de las encuestas de inserción laboral.
Inserción laboral
Procedimientos de análisis de la inserción laboral de los graduados y de la satisfacción con la formación recibida.
Dos años después de que titulen los/as primeros/as egresados/as del Grado en Filosofía, Política y Economía se realizarán encuestas promovidas por el Rectorado de la Universidad, con la participación de la Oficina para la Calidad, para conocer el nivel de inserción laboral de los/as egresados/as, así como la opinión que expresan acerca de la adecuación de la formación recibida en la titulación para dicha inserción laboral. La Comisión de Calidad de la titulación valorará esta información para hacer propuestas de mejora relativas a los planes formativos, los cuales remitirá a la Junta de Facultad de Filosofía para su aprobación y puesta en marcha.
Sin perjuicio de lo anterior, el Vicedecanato de Calidad de la Facultad de Filosofía realizará encuestas dirigidas a los/as egresados/as, siguiendo la experiencia y el modelo utilizado en el Grado en Filosofía durante los últimos años.
Para evaluar la posible mejora de la calidad del Grado en Filosofía, Política y Economía con el fin de aumentar la inserción laboral de sus egresados/as, se recabará información de Colegios y Asociaciones Profesionales, así como de organizaciones empresariales, educativas y sociales sobre la adecuación de la formación que presta esta titulación al ámbito profesional. Para recopilar esta información, la Comisión de Calidad enviará a esas organizaciones cuestionarios y, en caso de existencia de informes sobre la inserción laboral y la adecuación de la formación recibida, se les solicitará su remisión.
La Comisión de Calidad valorará y analizará toda esta información periódicamente y emitirá propuestas de revisión y mejora de la titulación, que remitirá a la Junta de la Facultad de Filosofía, la cual adoptará las medidas necesarias para su ejecución, con el objetivo de lograr una mejora continua en la formación e inserción laboral de los alumnos.
Resultados de las evaluaciones
Difusión y publicidad de los resultados del seguimiento del Sistema de Garantía Interna de Calidad
El Rectorado de la Universidad Complutense de Madrid difundirá los resultados del seguimiento de garantía interna de calidad del Grado en Filosofía, Política y Economía entre la comunidad universitaria y la sociedad en general utilizando medios informáticos (inclusión en la página Web institucional) y documentales, así como propiciando foros y jornadas de debate y difusión. Asimismo, estos resultados serán expuestos en la página oficial de la Facultad de Filosofía, dentro de la sección del Grado en Filosofía, Política y Economía o en la que se habilite para el seguimiento y publicidad de los sistemas de calidad.
En todo caso, la información mínima que se difundirá sobre los resultados de seguimiento del Sistema de Garantía Interna de Calidad de la titulación incluirá:
- Memoria de actuación.
- Plan de mejoras.
- Informe de seguimiento de la Calidad de la Enseñanza y del profesorado.
Encuestas de satisfacción
Evaluación y calidad del profesorado
Los procedimientos de evaluación y mejora de la calidad del profesorado de la titulación son los procedimientos establecidos en el Programa Docentia de la UCM aprobado por el Consejo de Gobierno con fecha 5 de julio de 2016 (para más especificaciones ver la página Web (https://www.ucm.es/programadocentia ).
La totalidad del profesorado será evaluada cada tres años. Los efectos y consecuencias de la evaluación para el profesorado y la titulación serán los regulados por la Universidad Complutense de Madrid en el Programa Docentia.
Satisfacción de los actores implicados en la titulación
La información sobre la valoración global y sobre aspectos específicos de la titulación y de los actores implicados en la misma (alumnado, profesorado y personal de apoyo) se obtendrá mediante encuestas que serán remitidas a los distintos actores implicados en la titulación dentro del correspondiente curso académico, pudiendo asimismo realizarse a través de medios electrónicos, informáticos y telemáticos. Para la realización de estas encuestas se cuenta con la ayuda técnica de la Oficina para la Calidad de la UCM, que elaborará los cuestionarios, llevará a cabo el tratamiento analítico de la información facilitada en los mismos y efectuará la aplicación de los cuestionarios.
En la tramitación de los procedimientos ante la Comisión de Calidad se seguirán todas las garantías legalmente previstas para los procedimientos administrativos. La Comisión de Calidad del Grado en Filosofía, Política y Economía actuará de oficio o a instancia de parte en relación con las sugerencias y observaciones que sean susceptibles de necesitar su intervención. Cualquier persona implicada en el desarrollo del Grado podrá dirigirse a la Comisión de Calidad a título individual o colectivo.